2.2. Ley de Joule

Ley de Joule:
Cuando la corriente eléctrica atraviesa un conductor, éste se calienta, emitiendo energía, de forma que el calor desprendido es directamente proporcional a la resistencia del conductor, al tiempo durante el que está circulando la corriente y al cuadrado de la intensidad que lo atraviesa.

Si todas las magnitudes utilizadas en esta fórmula están expresadas en las unidades del sistema internacional, el resultado se obtiene en julios.
Sin embargo es muy habitual utilizar la caloría como unidad de energía. En ese caso para convertir el valor obtenido en julios a calorías debe multiplicarse por el factor de conversión 0,24


La ley de Joule debe su nombre a su descubridor el físico inglés James Prescot Joule. Si quieres conocer algún dato curioso sobre este importente científico visita el siguiente enlace: |
![]()
Imagen 13. Wikipedia. Creative Commons
|
Al igual que ocurre con la ley de Ohm la mejor forma de familiarizarse con la ley de Joule es aplicarla. A continuación te planteamos cuatro ejercicios para que puedas practicar.



