En esta unidad vamos a estudiar la relación entre magnitudes, entendemos por magnitud todo aquello que se puede medir.
En ocasiones nos interesa dar la relación entre dos magnitudes, a esta relación que es la división entre ambas, se le denomina razón.
Veámoslo en un ejemplo, si en una reunión hay 20 personas de las que 5 son hombres, relacionamos estas dos magnitudes de forma que decimos 5/20; así, hay 5 hombres de cada 20 personas.
Muchas veces nos interesa nombrarlo con relación a 100 (por ser un número con muchos divisores y que conocemos bien) y decimos 20 de cada 100 personas son hombres, el 20% ). Observa que hemos usado la igualdad 5/20 = 20/100, a esta igualdad entre dos razones se le denomina proporción. Hay veces que la proporción que nos interesa es con la menor relación entera: 5/20 = 1/5 y decimos una quinta parte de las personas de la reunión son hombres (o bien, 1 de cada 5 personas son hombres).
En los apartados siguientes estudiaremos con más detalle las razones y las proporciones.